Una investigación llevada a cabo en Finlandia ha determinado que ser pesimista influye en nuestra salud de forma negativa. De hecho han sido incluso más específicos, ya que entre las conclusiones que han publicado está que las personas pesimistas tienen más probabilidades de fallecer por una enfermedad de tipo cardíaco. Los investigadores siguieron durante una década la vida de 2.000 voluntarios, todos mayores de 50 años, de los cuales 121 murieron por una cardiopatía. ¿Y qué tenían en común estos últimos? Pues que todos  atesoraban una visión de la vida muy pesimista.

Obviamente, este factor no fue el causante de su muerte, pero sí que fue catalogado por los analistas como uno de los más decisivos a la hora de padecer este tipo de enfermedades. Casi tanto como fumar, hacer poco ejercicio o llevar una dieta con muchas grasas saturadas.

Los psiquiatras del Hospital Central de Päijät-Häme (autores del estudio) han confirmado que la fortaleza mental es muy relevante a la hora de cuidar la salud y que atesorar una buena dosis de optimismo y buen humor ayuda mucho a la hora de combatir enfermedades y alargar la vida. Por otra parte, la investigación ha revelado que los hombres padecen más enfermedades cardíacas que las mujeres, ya que suelen beber más y comer peor, y también tienen a desarrollar una perspectiva más pesimista de la vida.

Ojo, esto no implica que ahora todos tengamos que forzar el optimismo y la felicidad –que de hecho es una de los grandes males de nuestro tiempo–, pero sí que conviene tener en cuenta que cultivar nuestra fortaleza mental nos garantiza más años en el mundo (en teoría).

VOGUE.ES

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here