¿Por qué Facebook y Google se avergüenzan de algunas de la noticias más virales que han circulado nunca por sus redes? ¿Es de locos pensar que una parte del triunfo de Donald J. Trump está íntimamente ligado a los algoritmos de Facebook, tal y como dice Mark Zuckerberg? ¿Hay o no hay censura en las redes?

Si el titular de esta noticia y las preguntas que acabo de plantear han despertado tu interés, debes saber que esto es solo el principio. Para seguir, necesito tu participación. Te pregunto a ti, lector/a, directamente: ¿Has visto alguna de las siguientes noticias en tu muro de Facebook, en tu timeline de Twitter, o acaso te han llegado por Whatsapp o Telegram o cualquier red a la que seas asiduo?

r-popetrump-large570

n-hombresblancos-large570

m-secrethillary-460x345

m-cancerorfeminism-460x345

Si ya las conoces, es posible que seas una persona muy conservadora o que alguien de tu círculo lo sea. Si nunca las habías visto, puede ser que la política norteamericana te interese un pimiento, o que tu ideología progresista te haya salvado de toda esta basura. Porque se trata de noticias falsas o de medias verdades que están proliferando como setas por internet.

-No, el Papa Francisco nunca dio su apoyo a Trump, ni mucho menos emitió el Vaticano un comunicado. Pero la no-noticia se hizo viral.

-El hombre negro que prendió en llamas a uno blanco es una noticia real. Pero sucedió hace más de un año, y no tiene connotaciones racistas ni relación alguna con el movimiento Black Lives Matter, la protesta civil tras varios casos de afroamericanos muertos a manos de la policía. El agresor fue juzgado y está en prisión, y la noticia nunca fue censurada: se dio en su momento. Pero estas piezas y vídeos sobre mujeres y hombres blancos atacados por hordas de negros son todo un clásico en las webs ultras.

-La salud de Hillary Clinton y sus supuestas operaciones quirúrgicas -estéticas o gravísimas- han sido otro clásico durante la campaña: Trump dudó en numerosas ocasiones de su estado de salud, incluso tras el debate dejó caer que necesitaba medicamentos para mantenerse despierta. Clinton tampoco ayudó al esconder que había sufrido una neumonía días antes de desvanecerse en los actos de conmemoración de los ataques terroristas del 11 de septiembre.

-¿Preferirías que tu hijo tuviera cáncer o que fuera feminista? es el tipo de debate que entusiasma a Breitbart News y enardece a sus seguidores. Hay muchos del mismo estilo: “Las mujeres que usan la píldora anticonceptiva se vuelven locas y feas”, o “No hay discriminación en las empresas tecnológicas: es que en las entrevistas de trabajo las mujeres apestan”.

Con titulares como estos, es comprensible por qué Breitbart News ha desbancado a la Cadena FOX como el medio favorito de los supremacistas blancos, antiinmigrantes, antimusulmanes, antifeministas y antisemitas que con tanto entusiasmo han celebrado la victoria de Trump. Quizá te suene Breitbart porque hayas oído que su editor, Steve Bannon, ha sido nombrado Jefe de Estrategia de la Casa Blanca: desde agosto ha sido el jefe de campaña de Trump.

Lea el artículo completo en
HUFFINGTON POST

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here