Cómo será el futuro. Desde que la humanidad notó que lo que creaba podía cambiar su destino, y más aún desde el advenimiento de las computadoras, ha predicho mundos mejores o aterradores afectados por la tecnología. Peter Day, de la BBC, habla con alguien que se dedica a pensar en ello.

La revista de tecnología más antigua es MIT Technology Review, publicada por el Instituto de Tecnología de Massachusetts. En 2011 produjo un suplemento especial con historias originales de ciencia ficción escritas por los más destacados autores de ese género.

The Review declara que su misión es identificar nuevas tecnologías y descifrar el impacto práctico que tendrán en nuestras vidas.

La edición de ciencia ficción -con contribuyentes como Cory Doctorow y Elizabeth Bear- fue un intento de cumplir con su cometido de una manera inusual. La revista lo describió como “ciencia ficción dura”.

Estaban continuando con una gran tradición.

Cuando en 1937 John Campbell, graduado de MIT, tomó las riendas editoriales de la revista “Astounding Stories” (historias asombrosas – la revista de ciencia ficción más longeva, lanzada en 1930), le cambió el nombre a “Astounding Science Fiction” e insistió en que la ficción que se publicara tuviera personajes y ciencia convincentes.

Con eso le abrió el camino a lo que los fans e historiadores citan como la era de oro de la escritura de ciencia ficción -con gigantes como Isaac Asimov-, lo que a su vez hizo que la revista tuviera una influencia enorme.

Una de las historias de Astounding cuenta cómo hacer una bomba atómica… un año antes de Hiroshima.

Sin embargo, tratar de predecir el futuro es difícil y, a menudo, incorrecto; pero eso no significa que sea fútil. Si es que de eso se trata la ciencia ficción y, sobre eso, hay distintos puntos de vista críticos.

Hay gente que argumenta que lejos de ser profético, la mayoría de la ciencia ficción sencillamente proyecta las preocupaciones del presente en una fantasía futura libre de la realidad contemporánea. Y eso no es futurología.

Para seguir leyendo de esta noticia vaya a

BBC

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here