Galenos del Hospital DR. Raúl Leoni, de Guaiparo, en San Félix, estado Bolívar denunciaron la precariedad con la que laboran a diario.
Según una nota publicada en el periódico de circulación regional, El Diario de Guayana, los médicos repetían “seguimos asistiendo a nuestro sitio de trabajo y hacemos lo que podemos con nuestras manos”.
La gineco-obstetra, Milany Fares Millán añadió que la superpoblación de embarazadas complica aún más la atención oportuna y es la más afectada en el país, debido a la falta de tratamientos antihipertensivos y anticonvulsivos.
Detalló que “en lo que va de 2016 al menos 80 embarazadas han muerto, lo cual representa un alza significativa en un 75% en comparación con años anteriores”.
Agregó que “desde hace más de 11 meses no se hacen las ecografías y el único aparato que existe es utilizado para todo el hospital”.
Indicó que “hay un número significativo de especialistas, pero no tienen áreas habilitadas para las consultas y en este hospital asisten hasta a las mujeres provenientes de la zona sur, pese a que la capacidad de hospitalización es de 52 pacientes”.