Algunos síntomas pueden indicar que hay una trastorno médico que va más allá de un dolor regular y no debes ignorar. Además, te contamos qué desencadena la cefalea y cuál es la mejor manera de controlarla.

Quién no ha padecido un molesto dolor de cabeza… en más de una ocasión, ¿cierto?

Es lo más probable, considerando que apenas un 2% de la población ha tenido la suerte de no haber experimentado nunca esa sensación, según la a ONG británica Acción contra la Migraña, que ofrece asesoría con respecto al manejo de la cefalea.

Son desagradables, sin duda, pero suelen pasar después de un rato, generalmente con alguno de los analgésicos que se encuentran fácilmente en la farmacia.

¿Pero sabes en qué ocasiones dejan de ser una molestia menor y pueden convertirse en un problema médico serio?

Aquí te contamos a qué síntomas tienes que prestarle atención, según estudios y análisis realizados por la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, la ONG referida con anterioridad y el Sistema Nacional de Salud del Reino Unido (NHS).

También te indicamos cuáles son los principales desencadenantes, los tipos de cefalea más comunes y cómo tratarlos de manera efectiva.

Señales y advertencias
La Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard enumera los casos de cefalea en los que recomienda consultar a un médico.

Siga leyendo en
CARACOL RADIO

Comentarios de Facebook

4 COMENTARIOS

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here