Yoenis Céspedes hizo historia el lunes en las Grandes Ligas al ganar el Derbi de Jonrones que se efectuó en el Target Field de Minnesota, previo al Juego de las Estrellas.

El jardinero cubano de los Atléticos de Oakland disparó nueve cuadrangulares y superó en la ronda final al antesalista de los Rojos de Cincinnati Todd Frazier, quien bateó uno, y se convirtió en el segundo pelotero en ganar la competencia en forma consecutiva desde que Ken Griffey lo hiciera en 1998 y 1999.

Céspedes se consagró el pasado año en la edición celebrada en Citi Field de Queens, en Nueva York, donde fue el primer jugador en llevarse la corona sin ser invitado al Partido Estelar.

Céspedes disparó tres jonrones en la primera vuelta y quedó empatado en el tercer puesto con su compañero de equipo Josh Donaldson.

En una breve ronda de desempate el cubano aventajó 2-1 a Donaldson y avanzó a la segunda ronda.

En esa instancia se enfrentó al jardinero de los Orioles Adam Jones y lo aventajó al disparar nueve vuelacercas por tres del jardinero de Baltimore.

En la ronda decisiva por el boleto de la Liga Americana aventajó al jardinero de los Azulejos José Bautista al conectar siete vuelacercas por cuatro del dominicano.

Por la Liga Americana estuvieron Bautista, el tercera base de Oakland Donaldson, Céspedes, Jones y el segunda base de los Mellizos de Minnesota Brian Dozier.

Por la Liga Nacional intervinieron los jardineros Giancarlo Stanton, de los Marlins de Miami y el cubano Yasiel Puig, de los Dodgers de Los Angeles, Frazier, el inicialista de los Rockies Justin Morneu y el capitán y torpedero Troy Tulowitzki, de Colorado.

El jardinero cubano Puig no tuvo un buen estreno en la competencia y no pudo conectar cuadrangular en sus siete oportunidades en la primera ronda del evento.

Puig, quien batea batea 309 con 12 vuelacercas y 52 impulsadas en la temporada, no se vio ajustado a este lento ritmo de bateo y fue el único de los 10 peloteros que no pudo desaparecer la bola del parque.

Céspedes y Puig hicieron historia y se convirtieron en los dos primeros cubanos que participan en un mismo Derbi de Jonrones.

Mientras, Stanton conectó seis cuadrangulares en la primera vuelta para liderar la Liga Nacional y obtuvo un puesto directo en la tercera ronda.

El guardabosque de los peces, quien seleccionó a su propio mánager Mike Redmond para lanzarle, provocó la reacción del público con sus batazos de más de 400 pies.

Pero en la serie final de la Liga Nacional se fue en blanco y no pudo desaparecer la pelota en el Target Field de Minnesota. Frazier disparó un jonrón y avanzó a la final por el Viejo Circuito.

Céspedes y Morneau fueron los únicos que participaron en la versión del año pasado en el Citi Field de Queens, en Nueva York. Este año Grandes Ligas estrenó un nuevo formato para el Juego de las Estrellas con tres rondas para ambas ligas con un duelo final entre los dos mejores por bandos. También redujo los outs de 10 a 7.

EL NUEVO HERALD

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here