Twitter acaba de poner a disposición de anunciantes, editores y usuarios verificados nuevas herramientas de analítica, que permitirán a las cuentas medir el impacto de sus publicaciones en la red social de los 140 caracteres.

Disponibles en la dirección analytics.twitter.com, estas herramientas recogen la actividad de nuestra cuenta de Twitter en los últimos 28 días e incluyen, además de retweets, respuestas y otras interacciones, un medidor hasta ahora inédito en la red social: las impresiones. Es la primera vez que las marcas pueden saber cuántos usuarios han visto sus tuits

Según explican en Marketing Directo, al hacer clic en un tuit concreto, se desplegará una serie de estadísticas, que mostrarán el número de veces que los usuarios han visto dicho tuit, cuántas veces han clicado su enlace y cuántos lo han desplegado para ver los detalles.

Además, Twitter recopilará las estadísticas de los últimos 28 días y establecerá comparativas con períodos anteriores, para ayudar así a sus usuarios a conocer la evolución de su actividad en la red social de cara a la audiencia. Las nuevas herramientas de analítica indicarán, por ejemplo, en qué porcentaje los usuarios clican más o menos en los enlaces de nuestros tuits que en los 28 días anteriores, o de qué forma ha aumentado los retuits, los favoritos y las respuestas.

Quien así lo desee puede solicitar la implementación de las Twitter Cards o tarjetas de Twitter a través de la url https://dev.twitter.com/cards, lo cual le permitirá acceder a estas nuevas estadísticas en caso de no ser un anunciante o una cuenta verificada, y le ayudará también a complementar su contenido en la red social con extras como enlaces o multimedia.

Hasta ahora, las pocas noticias que los usuarios recibían de su feedback en Twitter procedían de las únicas interacciones que la red social permite: retuit, mención o respuesta y favorito. La red social trabaja ahora para completar los informes que reciben sus usuarios, como una manera de fidelizar a su público.

Twitter busca así situarse al nivel de su competidor Facebook, que ofrece desde hace tiempo un completo sistema de herramientas de analítica para todas las páginas de empresa de su plataforma.

TICBEAT

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here