Dropbox ha reconocido que 60 millones de cuentas han sido hackeadas debido a un pirateo masivo del servicio por un robo de credenciales en 2012. Te contamos cómo saber si la tuya está afectada.
Dropbox, el servicio de almacenamiento masivo en la nube, se suma a las plataformas que han sufrido robos a gran escala de claves de acceso y datos personales de usuarios, como le sucedió en estos últimos meses a redes sociales como Twitter o LinkedIn.
7 consejos para evitar que hackeen tu cuenta de Twitter
Mientras que en un comienzo, la semana pasada Dropbox recomendó en su blog oficial que los usuarios cambiasen su contraseña si esta no había sido modificada desde 2012, ahora acaba de reconocer el hackeo masivo de sus servicios en ese mismo año, tras el robo de las credenciales a un empleado.
En la publicación de su blog corporativo, la firma comenzó restando peso al incidente ocurrido en el pasado, afirmando que no creían que ninguna cuenta hubiese sido robada, pero días después, se ha confirmado la seriedad en torno al hackeo de credenciales y la magnitud del mismo, afectando a más de 60 millones de cuentas.
Cómo saber si tu cuenta de Dropbox ha sido hackeada
Ahora que este agujero que Dropbox arrastra desde 2012 ha dejado al descubierto millones de cuentas, es fundamental que compruebes si la tuya pertenece al sector de las afectadas.
Aunque en principio, según informan los portavoces de la compañía, únicamente los que hayan recibido un correo electrónico de Dropbox instando a cambiar la contraseña serían los afectados, es aconsejable que compruebes online si has sido víctima de este robo.
Para ello, solamente tienes que introducir tu dirección de correo electrónico en esta web. Este portal, llamado Have I been pwned, tiene un funcionamiento muy sencillo que permite comprobar si tu dirección de email ha sido filtrada en varios ataques cibernéticos.
Consejos y claves para tener contraseñas más seguras
Así, introduciendo tu cuentas podrás ver si ha formado parte del ciberataque de Dropbox, pero también de otros. Otras recomendaciones a mayores que puedes seguir son las siguientes:
- Si ves que tu correo electrónico ha sido comprometido, modifica la contraseña, creando una clave suficientemente larga, robusta, sin palabras obvias, fechas de cumpleaños y que cuenten con caracteres variados, números y mayúsculas y minúsculas.
- Recuerda utilizar diferentes claves de acceso para cada sitio web o plataforma.
- Además de cambiar tu contraseña en el menú de configuración de Dropbox,asegúrate de activar la verificación en dos pasos.
- Cierra sesión en todos aquellos equipos públicos o no personales que utilices para acceder a tus cuentas y perfiles en plataformas, correo electrónico o redes sociales.
Ver completo en: