A diferencia de años anteriores, Leones del Caracas comenzó temprano la oficialización de contratos de peloteros importados. Ayer, la organización anunció que para la venidera campaña se reforzará con el lanzador Ruben Alaniz, quien vistió la casaca capitalina la zafra anterior y que se convierte en el primer foráneo confirmado por la divisa.
“Lanzó muy bien con nosotros el año pasado. Ha tenido muy buena temporada en Estados Unidos en Doble A y Triple A”, comentó Luis Ávila, presidente de los melenudos, en un comunicado enviado por el departamento de prensa del equipo. “Su conocimiento de la liga y de nuestra organización es importante. Además quiere jugar en Venezuela”.
Alaniz, estadounidense con ascendencia mexicana, fue uno de los mejores serpentineros de los capitalinos el año pasado. En 33.0 innings dejó 1.91 de efectividad en la ronda regular. Solo Buddy Boshers, Loiger Padrón y Luis Sanz tuvieron un mejor desempeño. “Debe estar con nosotros desde el comienzo de la temporada”, advirtió Ávila. “Llegará al país unos días antes para estar en forma”.
El derecho de 25 años de edad tuvo una metamorfosis en las granjas de los Tigres de Detroit. Dejó de ser un abridor o relevista largo, para transformarse en un especialista en capítulos postreros. “Tendrá un papel similar con nosotros”, aclaró el mandamás de los leoninos.
“Su repertorio, en específico su sinker y slider, son muy efectivos especialmente como relevista”, añadió José Manuel Fernández, gerente deportivo.
Como apagafuegos, Alaniz exhibe 2.97 de efectividad entre las sucursales Doble y Triple A de Detroit. Su único momento malo de la campaña anterior lo tuvo en la serie semifinal contra Navegantes del Magallanes, pues permitió 5 carreras limpias en 4.0 episodios.
Leones tiene previsto comenzar la pretemporada el 12 de septiembre, en Guacara, con la convocatoria de lanzadores y receptores. Una semana después se espera la llegada de los jugadores de posición.

El Rey revivió. Félix Hernández se convirtió en el segundo lanzador venezolano en llegar a las 150 victorias en las mayores. Lo hizo gracias al triunfo que tuvo la noche del lunes contra los Angelinos de Los Ángeles de Anaheim, a quienes les lanzó 6.2 inning y permitió par de carreras. Los Marineros de Seattle ganaron 3 por 2.
“Con 150 más llegaré a 300. Esa es la meta”, le dijo Hernández a  MLB.com. Ahora está a solo seis lauros de igualar a Freddy García, el lanzador venezolano más ganador en Grandes Ligas.
El Rey terminó bien julio y vive un buen agosto. Su efectividad es de 3.34.

EL NACIONAL

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here