El consumo de combustible en el mercado interno venezolano retrocedió 10,4% durante el ejercicio fiscal 2015, lo que significa una liberación de 69.000 barriles por día para la exportación, al pasar de 663.000 barriles por día en 2014 a 594.000 barriles en 2015, dicen datos del Informe de Gestión publicado por Petróleos de Venezuela en su sitio de internet, reseña El Mundo Economía y Negocios.
Dentro de ese total de consumo la demanda de gasolina para automóviles se contrajo 8,4%, al pasar de 283.000 barriles por día en 2014 a 259.000 barriles por día en 2015.
Los gasóleos y destilados se contrajeron 13% al pasar de 239.000 barriles por día en 2014 a 208.000 barriles por día en 2015. Entre las razones de esta disminución analistas sostienen que se trata de un menor uso de este combustible de plantas eléctricas, toda vez que la producción de gas natural ha tenido un auge tras la explotación del campo Perla en el proyecto gasífero Rafael Urdaneta, en el Golfo de Venezuela, con lo cual se ha incrementado el uso de las termoeléctricas con base a gas.
De hecho, el consumo local de gas natural en el mercado interno se incrementó desde 1.388 millones de pies cúbicos por día en 2014 a 1.613 millones de pies cúbicos por día.
La expectativa sobre el consumo de gasolina para este año, por parte del Ejecutivo nacional, es que podría producirse un nuevo retroceso, debido al incremento del precio de la gasolina aplicado el 17 de febrero de este año, cuando el carburante de 91 octanos pasó de 0,070 bolívares por litro a 1 bolívar, mientras que la de 95 octanos de 0.097 bolívares escaló a 6 bolívares el litro.
Continúe leyendo la noticia en El Mundo Economía y Negocios.