Quien guste de café en América Latina puede sorprenderse de algunos de los métodos caseros para prepararlo que se usan en el exterior.
En Inglaterra, por ejemplo, el café colado, frecuente en América Latina, es poco común.
En casa o en el trabajo predomina la llamada prensa francesa, en la que el polvo y el agua se mezclan y un émbolo con una tela (un disco que comprime el fluido) logra el filtrado.
El gusto por el café se ha extendido desde hace mucho en el Reino Unido, donde coexiste con la pasión por el té, según afirman los historiadores Peter Burke y Maria Lúcia Pallares-Burke, autores del libro “Los Ingleses”.
¿Pero es un método mejor que otro? ¿O es el colador de paño usado por las abuelas el mecanismo insuperable?
La BBC habló con el ingeniero agrónomo brasileño Pedro Ronca, productor y especialista en café, quien detalló los pros y contras de cada método tradicional y su influencia en el sabor de la bebida.
Colador de paño
Proceso: más simple imposible: se coloca el polvo en el filtro y luego se echa agua caliente.
Molido ideal: fino a medio.
Tiempo de infusión: 3 a 4 minutos.
Pros y contras: método nostálgico, que suele llenar el ambiente de aromas. Existe el problema de cómo limpiar correctamente el colador, ya que los residuos se acumulan y pueden pasar al siguiente preparado. Lo mejor es usar agua hervida para retirar el máximo de residuos, aunque muchas personas no hacen esto.
“Mucha gente en Brasil aún cree que éste es el mejor sistema, porque está muy asociado al café de las abuelas, es un recuerdo cargado de emociones”, dijo Ronca a la BBC.
“Pero el café que preparaban las abuelas en Brasil era en muchos casos no muy bueno, muy oscuro, quemado, muy caliente y servido en tazas muy pequeñas”.
Colador de papel
Proceso: el mismo del colador de paño. Una sugerencia para prepararlo, que también vale para el café colado, es humedecer el polvo con un poco de agua caliente, esperar 30 segundos, y luego echar de una vez el agua en un flujo continuo.
“La extracción será mejor, porque todo el polvo estará humedecido. Así se extraerán más aromas, porque el café es una bebida extremadamente compleja, con más de 800 aromas identificados científicamente”, afirmó el especialista.
Molido ideal: fino a medio.
Tiempo de infusión: 3 a 4 minutos.
Pros y contras: el filtro descartable es más higiénico, pero puede dejar sabor de papel en la bebida. Para evitar eso, una sugerencia: pasar un poco de agua caliente en el filtro antes de verter el polvo.
En cuanto a la temperatura ideal, el ingeniero agrónomo brasileño aseguró que hay un mito de que “el agua no se puede hervir”.
“Todo el mundo ha escuchado alguna vez ese consejo y usa agua caliente antes de que hierva. Pero de esa forma no se llega a los 98ºC ideales para la extracción. La única forma de tener certeza de que se logra esa temperatura es dejar hervir el agua”.
Lea el artículo completo BBC MUNDO