La Gaceta Oficial número 40909 de fecha 23 de mayo de 2016 publicó una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia que dictamina cómo proceder en caso de que alguien ostente dos o más nacionalidades, incluyendo la venezolana.

La decisión de la Sala

Art. 41
Art. 41

Constitucional invalidaría el artículo 41 de la Constitución, que establece que solo los venezolanos por nacimiento y sin otra nacionalidad pueden ostentar puestos como presidente de la República o magistrado del Tribunal Supremo de Justicia de acuerdo con el abogado constitucionalista José Vicente Haro.

El conflicto, según el dictamen, estalló cuando el padre de la Joven, Francois Guerin, quien posee nacionalidad francesa y venezolana, se negaba a permitirle a la madre que le sacara el documento para poder realizar viajes al exterior; y por eso ella acudió ante el Tribunal Primero de Primera Instancia de Protección de Niños y Adolescentes de Caracas, el cual autorizó que se le expidiera el pasaporte aunque no le permitió sacar a la niña del país.
Sin embargo, el padre apeló y logró que el Tribunal Superior anulara la decisión, alegando que la pequeña no cumplía los requisitos para optar por la nacionalidad venezolana. Decisión que la Sala Constitucional tachó de “error inexcusable”, por considerar que la pequeña es venezolana de nacimiento, pues su madre es venezolana y ella estaba residiendo en el país.
Tras el juez fallar a favor de la pequeña, la Sala estableció con “carácter vinculante” que “en el supuesto de que una persona ostente múltiples nacionalidades y una de ellas sea la venezolana, será ésta la que tenga prevalencia en todo lo concerniente al régimen jurídico”.
Jose Vicente Haro.
Jose Vicente Haro.

Aunque, por otro lado, para el experto José Vicente Haro, la sentencia es vaga y poco clara. “Esta queriendo justificar la posibilidad de que una persona con doble nacionalidad ejerza la presidencia de la República, haciendo que solo deba regir la venezolana como si las otras nacionalidades no tuvieran validez o relevancia en el ámbito politico judicial venezolano. Prácticamente está queriendo decir que alguien, ya sea presidente o magistrado con doble nacionalidad a pesar de la prohibición de la Constitución, puede ejercer ese cargo porque en Venezuela solo tiene validez la venezolana”, explicó.

Hizo referencia a las denuncias de que el presidente Nicolás Maduro tenga doble nacionalidad y aseguró que en caso de confirmarse esa teoría Maduro podría continuar como jefe de Estado.
Haro agregó que lo más “extraño” de esta decisión es que surgió a raiz de un caso doméstico que involucraba a una niña y la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (Lopna).
“De manera injustificada resuelve el caso que involucraba a un menor, y hace referencia entre otros a esos artículos a lo que debe considerarse la nacionalidad, a los temas de doble nacionalidad”, explicó.
Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here