José Antonio Tovar Colina “El Picure”, quien se convirtió en el hombre más buscado por sus delitos en el centro del país, surgió como ayudante de los cuerpos de seguridad del estado Guárico, cuando era solo un adolescente.

El periodista Eligio Rojas, realizó un trabajo para el diario Últimas Noticias, y explicó que alias “El Picure” inició su carrera como un “brazo” de la Brigada de Intervención y Apoyo de PoliGuárico (BIA), grupo que fue desintegrado por violencia de los Derechos Humanos en el año 2007.

A CONTINUACIÓN EL TEXTO COMPLETO:

La banda de José Antonio Tovar Colina (“El Picure”) surgió como un “brazo” de la ya extinta Brigada de Intervención y Apoyo de PoliGuárico (BIA). En ese tiempo Tovar Colina tenía 16 años. Les pasaba información sobre los movimientos de grupos delictivos y los ayudaba a exterminarlos.La BIA fue cuestionada en el año 2005 por la Asamblea Nacional, cuando elaboró un informe responsabilizando al entonces gobernador de Guárico, Eduardo Manuitt, por violaciones a los derechos humanos.

Pero el vínculo entre la banda de El Picure y la mencionada brigada de Poliguárico está reseñado en un informe elaborado por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) que data del 29 de julio de 2012 y al cual tuvimos acceso. Allí señalan a los policías de la BIA ligados a Tovar Colina: Darío Antonio Camacho González, Carlos Antonio Seijas y Yorman Nicolás López Macero, todos con expedientes abiertos por robo de vehículos, homicidio, sicariato y extorsión.

“Cabe destacar que los mismos desempeñan sus labores en la Gobernación de Guárico, como guardaespaldas del secretario de Seguridad Ciudadana Freddy Argenis Santana y del actual gobernador Luis Enrique Gallardo”, señala el informe de la Dgcim. Indica el documento que la banda de El Picure “se encuentra bien organizada y con una importante cantidad de armamento de guerra que presuntamente ha sido sustraído de dependencias o unidades militares”.

De la BIA al ferrocarril. Los métodos empleados por la BIA para acabar con delincuentes, también fueron criticados por el Poder Judicial de la entidad, que envió un informe al entonces fiscal general, Isaías Rodríguez, señalando la existencia de “extraños crímenes” en el estado. Juan Sierra, defensor del Pueblo para el momento, contabilizó 93 “ajusticiamientos” cometidos entre 2000 y 2007 por cuerpos de seguridad de Guárico en alianza con grupos delictivos.Por eso la AN volvió de nuevo su mirada a Guárico y el 26 de abril de 2007 envió una comisión investigadora. Al día siguiente Manuitt mandó un oficio a esa comisión que sesionó en Valle de la Pascua, informando que decidió desactivar la cuestionada Brigada.

En 2010 se inicia la construcción del tramo ferrocarrilero Tinaco-Anaco, que atraviesa Guárico y Cojedes. Allí la banda de El Picure agarra un segundo aire con el cobro de vacuna a los sindicalistas de las obras.

La resistencia a esa modalidad causó aproximadamente 45 asesinatos cometidos por El Picure. Y a pesar de haber sido abatido el martes pasado, el cobro de vacuna sigue vigente en El Sombrero, según denunciaron a ÚN.

En la mencionada población llanera no tienen noticias de que hayan llegado las cenizas o el cuerpo de Tovar Colina.

OCASO DE UN LÍDER NEGATIVO

Domingo 1° de mayo. Cuerpos de seguridad abatieron en Concha de Mango (El Sombrero) a Junior Rodríguez, hermano de El Picure. Su muerte lo descolocó y hasta llegó a confesar que se sentía culpable por ello.

Lunes 2 de mayo. Tovar Colina se enconchó en casa de su pareja Franchesca Calcurian en la calle Libertad de la urbanización Juan Ángel Bravo. Cuando la comisión militar-policial llegó a buscarlo, resultaron muertos Oswaldo Borges, Guillermo Ascanio (suegro de El Picure) y sus dos hijos Guillermo José y Luis Guillermo.

Martes 3 de mayo. El Picure brincó 7 patios y se enconchó en una casa abandonada de la urbanización. Luego saltó a un gallinero colindante con el patio de la familia Fernández. Allí los cuerpos de seguridad lo abatieron, pero también cayeron muertos Ricardo y Stalin Fernández. El primero, entrenador de Criollitos de Venezuela, y el segundo, obrero de una quesera.

Por su parte, el periodista de sucesos Javier Ignacio Mayorca publicó este domingo, en su blog Crímenes sin castigo, que Tovar Colina “tuvo relaciones con las autoridades locales y nacionales que aún no ha sido posible reconstruir en su totalidad. Fue tropa de operaciones especiales de la Armada“.

“A sus 27 años de edad se veía a sí mismo tan apoyado por el poder en su medio habitual que perdió la perspectiva sobre lo que podía y no debía hacer. Una de las cosas que definitivamente entraban en la segunda categoría era matar funcionarios del Estado. En el caso de su banda fueron por lo menos once“, agregó.

Por si fuera poco, el periodista indicó que aún con ese prontuario, “El Picure” se llegó a reunir con el entonces viceministro de Política Interior José Vicente Rangel Ávalos.

SUMARIUM

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here