La semana pasada se dio una nueva oleada de la antipolítica que hemos venido denunciando y que afecta severamente más que a la unidad, al país. Se dio a conocer una polémica noticia internacional, en el marco de una declaración dada por la Subsecretaria de Estado de Estados Unidos para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, quien al dar testimonio en el Senado, refirió que las sanciones planteadas a diversos funcionarios del oficialismo en Venezuela no fueron aplicadas por petición de factores de la oposición venezolana. Al respecto, creo necesario hacer ciertas consideraciones.
En primer lugar, Jacobson no fue explícita en decir qué factores exactamente de la oposición realizaron tal petición. Tampoco dijo nombres, lo cual hubiera sido muy importante, ya que no se habría generado una polémica propia de la información incompleta que da pie a comentarios desproporcionados y especulaciones infundadas. A partir de ese momento se desató en las redes una campaña de descrédito a la MUD que en nada favorece nuestras luchas cuyos objetivos son los mismos.
Por otro lado, dificulto enormemente que, de ser el caso, el Departamento de Estado de Estados Unidos, preste atención a una recomendación o petición de dirigentes opositores venezolanos, de haber las razones reales que justifiquen las sanciones. No creo que Estados Unidos viole sus leyes por recomendaciones de figuras opositoras, hasta ahora, anónimas.
Hoy en día tratan algunos de desacreditar mostrando fotos que se tomaron en otro contexto, en el marco de una visita que realizamos junto al Secretario Ejecutivo de la MUD a Washington para informar, entre otras cosas, el Golpe Parlamentario que inició con la agresión en mi contra el 16 de abril de 2013. Pero no se habló sobre las sanciones, porque en aquel momento no existía tal planteamiento. Esto es un ejemplo de la vil antipolítica que se ha referido previamente y que fue la causa fundamental por la que hoy tenemos al régimen.
Debo señalar además que en septiembre pasado el Comité de Relaciones Exteriores del Senado el mismo que preside el senador Menendez aprobó una Resolución condenando la violencia dentro de la AN y pidió en ese momento un exhortó para que se diera un diálogo entre gobierno y oposición en un momento en que no se hablaba de esa posibilidad y los intereses malsanos nada dijeron de ese elemento que hoy día configura un alimento para la antipolítica venezolana.
Hemos sido transparentes en nuestras luchas a través de los años. Si Estados Unidos quiere sancionar a los corruptos y tiene pruebas, los apoyamos. Lo que no vamos a permitir nunca es injerencia extranjera y tampoco pediremos que los países nos cumplan lo establecido en sus respectivas legislaciones.
Desde aquí exhortó a la Sra Jacobson a que diga que factores de la oposición pidieron no sancionar a los corruptos del régimen. Y al Comité de Relaciones Exteriores igualmente solicitarlo sin perjuicio del delito de perjurio que pueda cometer la funcionaria del departamento de Estado.
¡Sigamos luchando por la democracia y la justicia social!
William Dávila
@williamsdavila