La presidenta de la Comisión de Política Interior, diputada Delsa Solórzano rechazó la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia que declara la inconstitucionalidad de la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional y aseguró que el presidente Nicolás Maduro le da instrucciones al alto tribunal para que actúe al margen de la ley y la Constitución Nacional.
“Hoy nuestros presos políticos y las personas que hacen cola para comprar comida, no dejan de sorprenderse que al presidente no le guste la amnistía, pero sí le gusta recibir a miembros del ELN que son violadores de los DDHH”.
Afirmó además que el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos dijo sobre el proyecto de Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, que estaba en conformidad con los estándares de derechos humanos, luego que el gobierno le consultara la opinión del organismo internacional.
Luego la diputada solicitó a la presidencia de la Asamblea para mostrar unos videos, con testimonios de las víctimas de las guarimbas, donde señalaron su apoyo a la Ley de Amnistía, porque quieren paz y reconciliación en el país.
Frente a estos testimonios dijo que el gobierno con su actitud fuera de la ley, le ha negado a estos venezolanos la posibilidad de reconciliación. “Nosotros vamos a seguir trabajando y luchando por la libertad de nuestros presos políticos. 115 venezolanos que no deberían estar en prisión. Millones de venezolanos que se han ido del país, centenares de exiliados, cada uno de ellos van a obtener su libertad, porque cuentan con 112 parlamentarios de la unidad para luchar por la libertad de Venezuela”.
NOTA DE PRENSA UNT