En plena era de la fotografía digital, aún hay quien se aventure por el mundo con sus carretes de 35 mm a capturar lo que sus ojos y su cámara ven y plasmar en palabras lo que su corazón siente. Apasionado por las imágenes, pero aún más por la humanidad detrás del lente, Andrés San Juan es un talentoso fotógrafo venezolano radicado en Madrid, que llega a Caracas con su propuesta Guaicaipuro Pop, la calle hecha arte, el día a día hecho un poster.

Como artista, Andrés se ha dedicado principalmente a la fotografía ‘callejera’, retratando la realidad a su manera, sin prejuicios, de manera irreverente y sincera.

“Mi fotografía plasma lo sencillo, la calle y quiere hacerla una expresión en sí misma. Es el marco con que este venezolano limita la cotidianidad del mundo. Eso es Guaicaipuro Pop… es una muestra, un registro de que existo, de que estoy ‘pasando’. Es el retrato vivo de mi miedo a morir sin haber hecho nada que evite que me arrepienta de viejo. Mi trabajo retrata la calle, vive en la calle, no juzga, comparte”, explica Andrés San Juan.

Hijo de los ochenta, San Juan es un viajero empedernido que incluso cuando duerme, “mantiene un ojo cerrado y el otro abierto”, como las historias que en su infancia le contaba su madre acerca del cacique Guaicaipuro.

Su técnica se basa en la fotografía analógica, el fuerce de la película y el cruce del revelado, lo que le permite obtener un grano denso, contraste alto y colores saturados y alterados. Resultado que posteriormente es intensificado de manera digital. De esta forma Andrés San Juan logra una textura ‘sucia’ en la fotografía que contrasta así con el sujeto de la misma. Como lo describe el propio artista, “es lo crudo y lo estético, la bella y la bestia, el día a día y el arte”.

Entre sus más destacados trabajos se puede mencionar Sudaca Frames: Por la carretera, libro inédito que documenta la cotidianidad de siete países (Irlanda, Portugal, Marruecos, Francia, España, Egipto y el sureste asiático: Tailandia, Camboya, Vietnam y Laos) a través de imágenes callejeras, tomadas a lo largo de travesías de siete días por carreteras secundarias. No son los grandes monumentos ni los clásicos paisajes o costumbres conocidas lo que plasma Andrés, sino el verdadero día a día de quienes allí habitan, sus emociones y situaciones.

Previamente Andrés desarrollo Sudaca Frames: Madrid sin colores, una propuesta en blanco y negro mucho más personal, cuyas fotografías, van acompañadas por un breve recuerdo que involucra experiencias reales del artista. “Es un año completo de mi vida en el que fotografíe lo que estaba a mi alrededor, lo que forma parte de mí, la vida según las estaciones, etc.” agrega San Juan.

Para presentar su propuesta artística, de la mano de Cultura Chacao, Andrés ofrecerá el Taller: Fotografía analógica en calles digitales, y la Charla: Sumando Lectores – Sudaca Frames, los días 6 y 13 de abril respectivamente.

www.guaicaipuropop.com
Instagram y twitter @guaicaipuropop

6fc31bdd-9c67-42fe-b621-155649e56f61

63dba389-bb95-4eea-ae60-94d8770a4c13

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here