En esta experiencia exclusiva, viajaremos a la posada Estancia Altos de Veracruz, la mejor de Sanare, estado Lara (ubicada a 1600 msnm). Durante la visita, los viajeros podrán disfrutar de un fin de semana con una combinación única de actividades gastronómicas: catas y degustaciones; desayunos, almuerzos y cenas preparadas por destacados chefs, en locaciones enmarcadas por espectaculares paisajes naturales. En cada una de estas actividades, los protagonistas serán uno o más productos de la buena mesa originarios del estado y reconocidos por su excelencia.
La noche del viernes, los viajeros podrán disfrutar de una extraordinaria Cena de Origen. Se servirán cuatro platos más postre en una cena que ha sido diseñada y que será preparada por el chef Tomás Fernández, antiguo chef del restaurante Le Gourmet del hotel Tamanaco, en conjunto con Sergio Arango, chef ejecutivo del restaurante Yagrumo, en Altos de Veracruz. Cada plato estará maridado con los mejores vinos y espumosos de Bodegas Pomar, cuyos viñedos y bodegas están en la vecina ciudad de Carora.
Al mediodía del sábado, los viajeros se trasladarán hasta una hacienda cafetalera de la región, visitando cultivos y conociendo sobre el proceso del café, para luego saborear en el patio de secado de la casona de la hacienda, un almuerzo que incluye lechón en vara y piernas de cordero en cajón chino. Estos dos productos típicos de la región se servirán acompañados de una variedad de contornos y ensaladas. Para beber, los comensales podrán disfrutar de las mejores cervezas artesanales del estado, y por supuesto, de café.
Entre estas dos experiencias gastronómicas centrales, cada uno de los dos días, los comensales viajeros podrán disfrutar degustaciones de otros productos como el ron y el cocuy.
Lara es también tierra de gracia musical. Sus sones, bailes y demás expresiones folklóricas así como el mayor movimiento regional de música académica del país, nos hace indispensable incorporar diversos grupos musicales locales en nuestra visita. Disfrutaremos de música típica larense así como de música popular venezolana e internacional ejecutada por excelentes músicos.
Le hemos encargado la guiatura gastronómica del viaje al profesor e historiador Víctor Moreno, quien acompañará y estará a la disponibilidad del grupo durante todo el recorrido. El profesor Moreno, conversará sobre la historia y cocina de esta riquísima y singular región de Venezuela, en la cual, asegura el gastrónomo José Rafael Lovera, fundador de la Academia Venezolana de Gastronomía, hay que buscar los orígenes de la cocina venezolana.
Las catas y degustaciones incluidas en el viaje serán dirigidas por quienes producen los alimentos o bebidas que se prueben, y serán también acompañadas por la sommelier Vanessa Barradas.
El viaje incluye
- Transporte Caracas-Sanare-Caracas en minipullman de lujo. Transporte a actividades.
- Alojamiento por tres días y dos noches en la posada Estancia Altos de Veracruz.
- Asistencia a todas las actividades, catas, desayunos, almuerzos y cenas.
- Bebidas alcohólicas y no alcohólicas que se sirvan durante las comidas,
degustaciones y catas.
- Acompañamiento del profesor Víctor Moreno, historiador gastronómico durante
toda la experiencia
- Acompañamiento de la sommelier Vanessa Barradas durante todo el viaje.
- El precio también incluye las propinas al personal de servicio.
- Desde el momento de partida hasta la llegada a Caracas, los viajeros contarán con la
protección de un servicio de seguridad profesional y estarán cubiertos por una póliza contra accidentes.
>VIERNES 23
Resumen del programa* 23 al 25 de Octubre de 2015
La salida a Sanare está pautada para las 7 am. Durante el viaje de ida a Sanare se entregarán cajas de desayuno y almuerzo ligero.
Llegada a Estancia Altos de Veracruz aproximadamente a las 2:00 pm. Registro.
Cocktail de bienvenida con espumosos de Bodegas Pomar, degustación de quesos locales y frutas. Notas y comentarios, sommelier Vanessa Barradas. Terraza.
Panorámica de la gastronomía local con el profesor Víctor Moreno y el chef Sergio Arango. Descanso.
Comenzamos la noche con una cata de ron. Director de la cata: Tito Cordero, maestro ronero de Destilerías Unidas. Restaurant Yagrumo.
Cena de Origen de cuatro platos más postre a cargo de los chefs Tomás Fernández, premio Tenedor de Oro, y Sergio Arango. Acompañamiento con vinos y espumantes de Bodegas Pomar. Restaurant Yagrumo.
Noche de música con dúo de guitarra y voz en terraza.
Degustación como pousse-café de rones premium de Destilerías Unidas.
>SÁBADO 24
Desayuno Sanareño. Restaurant Yagrumo.
Salida para recorrido al pueblo y a los artesanos de Sanare.
Salida a finca cafetalera.
Llegada a hacienda. Recorrido por cultivo de café y áreas de procesamiento guiados por el productor.
Cata de cervezas artesanales y almuerzo con lechón en vara y pierna de cordero en cajón chino. Patio de secado de café. Director de cata: sommelier Vanessa Barradas. Degustación de café.
Salida a Estancia Altos de Veracruz.
Al caer la tarde, llegada a Altos de Veracruz. Descanso de un par de horas.
Charla y cata de cocuy, Directora de la cata: Vanessa Barradas. Restaurant Yagrumo.
Cena ligera. Espumantes de Pomar. Restaurant Yagrumo.
Música con coctelería de ron y cocuy.
>DOMINGO 25
Desayuno Caroreño con charla. Restaurant Yagrumo. Check out.
Salida hacia Caracas. Caja de almuerzo
Llegada a Caracas, final de la tarde.
* Un programa detallado en el que se especifican horas y lugares se les enviará por correo a los viajeros. El programa puede tener algún ajuste menor.
[gourmet de origen]
Organizamos experiencias exclusivas de gastronomía en torno a productos seleccionados que se produzcan o cultiven en una región.
teléfonos 0412 300.4761 / 0412 300.4762
correo gourmetdeorigen1@gmail.com