La cocina peruana se reinventa y adquiere nuevas dimensiones en los fogones de SakSay Peruvian Bistro, que ya abrió sus puertas con inusitado éxito, al exigente paladar caraqueño en la Av. San Juan Bosco de Altamira. SakSay en Quechua significa “satisfacción del buen comer”. Y esa satisfacción es la invitación que nos hace el Chef Raúl Hung para degustar una carta con gran variedad de platos. Los ingredientes típicos de ese país se entremezclan, fusionan y enamoran con los sabores heredados de los emigrantes y descendientes de Japón, Los Nikkei. En Perú está establecida la segunda mayor colonia japonesa étnica y china, han ejercido un impacto cultural de importancia en el país. De esos ancestros viene el Chef Raúl Hung.

Los sabores y aromas protagonistas danzan en la cocina de Hung

En Saksay, los platos de Raúl Hung se encuentran sazonados con productos emblemáticos del Perú como el ají amarrillo, el mirasol, el limo, panca, chaparita y el famoso rocoto. En esta oportunidad, la fórmula que se centra en la búsqueda de sabores integrales sin interferir con el gusto natural de los ingredientes. Así Hung mantiene la pulcritud y la sencillez en cada plato.

El menú-carta, presentación

“Mi carta es como un cuento”, dice el chef Hung. Y así lo expresa porque incluye entre la cadena de platillos, frases y refranes de sus historias de tierra y familia. Así, como un cuento, las va alimentado y enriqueciendo de novedades; como por ejemplo, su Tiradito Saksay: rompe con lo esperado! Aparece en mesa triunfal, servido con crema de parmesano y pisco y toque justo del picante peruano, el rocoto. Igual con sus Papas a la Huancaína: En Saksay no son papas, son yucas, presentadas en tres texturas: buñuelos, cocidas y deshidratadas y se sirven sobre base de salsa huancaína y al final, detalle decorativo con caviar de aceitunas…un manjar!.

Llama la atención la acertada entrada de los shots-sorbetes para cambiar el gusto del paladar entre cada grupo de platillos: son cortos momentos de verdadero frescor! Y enlazan en perfecta armonía el concierto de sabores que vienen.

Pero Hung siempre conserva las rices de las tradiciones de sus fogones ancestrales. Por ejemplo su ceviche clásico que sí se mantiene según la receta antigua que se sirve con puré de batata rosada. Esta propuesta gastronómica es un viaje que refleja el recorrido de Hung por la cocina de varios restaurantes europeos, la influencia de sus raíces multiculturales y los sabores de su niñez. La sazón del chef Raúl Hung lleva la riqueza de la cocina peruana, en la cual se fusionaron las técnicas e ingredientes de la inmigración española, africana, china, japonesa e italiana que desembarcó en el puerto del Callao y que progresivamente se extendió por todo el Perú. Una cocina con herencia, con raíces, que de la mano creativa de Hung, ya cautiva los paladares de la capital…”Esta carta está muy ligada a mis raíces. Todos estos sabores me han influenciado toda la vida y como chef los he madurado”, dice quien es hijo de Hijo de padres peruanos, uno chino ¬peruano y otra peruana ¬española. El menú de Saksay está conformado por ocho entradas. Algunas de ellas se suman como para “picar” en el grato ambiente previo a la gran degustación a elegir entre doce principales y tres postres.

De la presentación y postres

Y parte de toda la experiencia sensorial gustativa que ofrece SAKSAY, es la presentación de los platos: son un regalo a la vista y al arte…sólo basta apreciar y disfrutar cunado hace su aparición en mesa el “Tabule de Quinoa”…si , el mismo cereal andino que se impone en estos tiempos. Hung lo se sirve con cilantro, calabacín y rocoto y el toque final es la emulsión cremosa de rocoto y detalles de ají amarillo para encontrar por encima una suerte de sello con camarones Tempura… Y para cerrar la exquisita danza de sabres, Hung ofrece sus tres postres: lo original, Cheesecake helado de chicha morada con crumble de canela, piña confitada y caviar de cítricos. Le siguen el tradicional Suspiro de Limeña, y el ya conocido fondant de chocolate… Toda una mezcla de sensaciones al paladar que obsequia Saksay…a total satisfacción!

Sobre el Chef Raúl Hung

Chef venezolano, de padres peruanos y chino, formado en el mundo de la restauración y las técnicas de la Classic & Nouvelle Cuisine. Durante un tiempo, Raúl Hung apostó por aventurarse en el viejo continente, trabajando específicamente en Aveiro “La Venecia de Portugal”, perteneciente al Eurogrupo Sabino con una amplia experiencia de gerencia y montaje en el mundo de la restauración. Con su juventud a cuestas, allí dirige las cocinas de Papalucas (especialistas en tapas), Fábula (comida mediterránea) y por último el exitoso Salpoente, posicionado en la península ibérica como el mejor restaurante especialista en la interpretación del tradicional plato de bacalao en versiones contemporáneas y con máximos estándares de calidad. Esta experiencia de éxito de Hung, es avalada por el certificado de excelencia 2015 que otorgan los miles de comensales y usuarios de la reconocida Web de turismo, restauración y hostelería Trip Advisor.

Chef Raúl Hung

SakSay Peruvian Bistró cuenta con la impecable gerencia de Raúl Hung y su dinámica dirección en la cocina. Está ubicado en la Av. San Juan Bosco de Altamira en la planta baja del edificio Torbes. Los comensales podrán disfrutar de un ambiente elegante, servicio de calidad, una ubicación privilegiada, amplia seguridad y todas las comodidades necesarias como valet parking; disponible para el servicio de almuerzo y de cena. Abre de martes a sábado de 12:00m a 10:00pm.

Twitter @Saksayperuvian
Facebook Saksay Peruvian Bistro
Instagram @Saksayperuvian

NOTA DE PRENSA

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here