Montevideo, 7 jul (EFE).- El embajador de Venezuela en Uruguay, Julio Chirino, dijo hoy que las relaciones con Estados Unidos han de darse en el marco de la igualdad y el respeto, y afirmó que en la actualidad emisarios de ambas naciones se encuentran conversando.

“Si es en marco de la igualdad y el respeto, nosotros queremos las mejores relaciones con los EE.UU. Hoy por hoy el Gobierno venezolano y algunos emisarios del gabinete estadounidense se encuentran conversando”, expresó Chirino.

“Si no es en el marco del respeto a las normas y al derecho internacional, pues no”, agregó.

El diplomático continuó diciendo que a día de hoy lo que hay es “lo que siempre debe haber entre los Gobiernos, intercambio y diálogo”, pero que dependerá de las autoridades de ambos Estados que se produzcan avances.

Chirino hizo estas declaraciones en respuesta a la prensa sobre si sería posible estrechar las relaciones entre ambos países.

“Siempre y cuando haya respeto soy optimista, y creo que la región ha cambiado su actitud sobre cómo se presenta ante el mundo y eso va a hacer que otros bloques también cambien su actitud de cómo se presentan ante nosotros”, expresó el embajador.

La ocasión llegó de la mano de una recepción ofrecida en la sede del Mercosur en Montevideo a la que asistieron autoridades nacionales y locales de Uruguay y del cuerpo diplomático destinado en ese país para celebrar el 204 aniversario de la independencia de Venezuela.

“Somos un pueblo joven, y como todos los pueblos latinoamericanos que empezamos la gesta emancipadora allá por 1810 han sido años de lucha, de sufrimiento, de victoria y de desencuentro, pero hoy estamos más hacia el camino de la unidad que plantearon nuestros próceres”, manifestó.

En este sentido, indicó que el Mercosur, bloque que conforman Argentina, Brasil,
Paraguay, Uruguay y Venezuela, es un proceso de integración consolidado que genera muchas de las posibilidades de intercambio que hoy tienen los países.

“Veamos cómo son los procesos de intercambio e imaginemos cómo serían si no existiera el bloque”, observó al respecto.

Finalmente, el embajador tuvo palabras sobre el acuerdo al que ayer llegaron Uruguay y
Venezuela para la cancelación de una deuda que mantenía el primero con el segundo, por la compra de petróleo, y la firma de un acuerdo comercial entre ambos por valor de 300 millones de dólares en concepto de exportación de alimentos.

“Lo que obró en este acuerdo fue la voluntad de ambos Gobiernos de avanzar en el proceso de integración y en un flujo comercial de dos países que son complementarios, nosotros procuramos energía segura y ellos alimentos para los millones de venezolanos”, declaró.

Chirino sostuvo que la rapidez con la que ayer ambos gabinetes alcanzaron el acuerdo pone de manifiesto que las relaciones entre ambos países son muy fuertes y van a seguir avanzando y consolidándose.

Al respecto, el vicepresidente de Uruguay, Raúl Sendic, que también participó en el acto, comentó que a lo largo de las horas de trabajo que mantuvieron para alcanzar el acuerdo, estuvo presente el espíritu de los planteamientos del expresidente venezolano Hugo Chávez.

“Aquel espíritu de la integración, de la amistad, del fortalecimiento, de complementar nuestras economías, de intercambiar petróleo por alimentos (…) de la necesidad permanente de la integración de nuestros pueblos”, dijo el jerarca uruguayo.

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here