En un comunicado oficial emitido por Unasur en su portal web el viernes al final del día, a propósito de la visita de una misión oficial a Venezuela, el organismo se refirió a la importancia de “las próximas elecciones previstas para septiembre”.
La información tomó por sorpresa no solo a la oposición, sino a la opinión pública en general que de inmediato reaccionó vía Twitter, porque hasta la fecha el Consejo Nacional Electoral, órgano encargado de los procesos electorales en Venezuela, no ha fijado ni el cronograma ni los circuitos electorales y mucho menos la fecha de las elecciones parlamentarias.
“Eso es un invento de Samper. No es congruente con la información que manejan los técnicos del CNE. De acuerdo con los procesos del organismo electoral, venimos manejando el último trimestre del año”, dijo el secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús Torrealba.
Instó al Poder Electoral a ejercer sus funciones constitucionales y no delegarlas en terceros: “El tema no es solo denunciar cuando Maduro ha manoseado la fecha electoral o cuando su invitado aliado viene a hacer lo mismo. El tema es que el órgano electoral haga lo que debe hacer, es decir, anunciar públicamente el cronograma. No es normal que a estas alturas no lo tengamos y que el CNE defina fechas de primarias al detal”.
Vicente Bello, representante técnico de la oposición ante el CNE, coincidió con Torrealba: “Esa fecha es un error de ellos, de Unasur. El único sitio donde yo he visto esa fecha es en una declaración escrita de Unasur que me imagino que es un error. Nosotros venimos trabajando en torno a finales de octubre o comienzos de noviembre”.
Bello también exhortó al organismo electoral a fijar una postura: “El CNE debe aclarar si lo señalado por Unasur es cierto o no, porque hasta ahora no ha dado información oficial sobre la fecha de las elecciones ni de las circunscripciones electorales. Se supone que la semana pasada, cuando solicitaron al INE las proyecciones de población, debieron incluir en esa petición el mes y la fecha exacta de la convocatoria a elecciones”.
Personal del Consejo Nacional Electoral confirmó que no estaba prevista ninguna actividad o declaración para este fin de semana. La próxima tarea del organismo será mañana, cuando se procederá a entregar a los partidos políticos la data de elegibles como miembros de mesa para que estos la auditen y la certifiquen. El sorteo de miembros de mesa está fijado para el 19 marzo.
Provocación. Torrealba también criticó que la Mesa de la Unidad no hubiera sido invitada como institución a las reuniones con Unasur. A su juicio, se trata de una estrategia política del gobierno de Nicolás Maduro que contó con el aval del ente internacional.
“Eso fue una provocación montada por Samper y Maduro, pensando que nos negaríamos a ir, para después decir que la oposición no quiere diálogo. Pero la Mesa asistió. Enviamos a cuatro diputados y dos gobernadores con el objetivo de plantear ante los cancilleres el rechazo a esa convocatoria excluyente y lo que consideramos puntos mínimos que deben cumplirse para sentarnos a una mesa de diálogo”, dijo Torrealba.
Señaló que las condiciones mínimas para retomar el diálogo son: libertad de los presos políticos, respeto a los derechos humanos y cese de la represión, establecimiento de garantías electorales para la igualdad de condiciones y que se permita una observación electoral independiente.
Están listos. El secretario de la MUD aseguró que, independientemente de si las elecciones son en julio, agosto, septiembre o cualquier otro mes, la oposición estará lista. “Por eso es tan ventajoso que nuestras primarias sean antes. Estaremos listos. Tendremos nuestros candidatos y lo que hay que hacer para mantener la moral en alto. El gobierno juega a desmoralizar al electorado y a agredir, dividir o encarcelar a la dirección política opositora. No podemos caer en esa trampa porque este año, como nunca antes, tenemos una perspectiva de victoria clara”, afirmó.
Torrealba también condenó las expresiones de Samper cuando se refirió a la independencia de los poderes públicos venezolanos: “La otra burla es que haya dicho que él se encontró aquí poderes independientes y autónomos. No se trata de una acusación de la oposición, se trata de lo que el mismo gobierno ha dicho. Samper debe buscar las declaraciones de la magistrada Luisa Estela Morales del 5 de diciembre de 2009 cuando dijo que la separación de poderes debilita al Estado. La falta de independencia de los poderes en Venezuela es doctrina del régimen, no una acusación de la oposición”.
El diputado Stalin González (UNT) criticó la falta de información oficial de parte del Poder Electoral: “Así se manejan las cosas aquí. Primero lo anuncia Samper. El CNE no informa a los venezolanos el cronograma, pero Samper ya lo sabe. Todo eso forma parte del plan del gobierno para desestimular el voto porque sabe que tiene las elecciones perdidas”.
Enfatizó que, según la Ley del Poder Electoral, la convocatoria debe hacerse con seis meses de antelación: “Cuando se realizó la reunión con los técnicos, la presidente del CNE informó que antes del 15 de marzo anunciarían la fecha; si es así, entonces cuadran los tiempos y septiembre podría ser el mes. Lo lamentable es que se anuncie a través de Unasur. Eso lo que hace es ratificar que no hay independencia de poderes”.