Los bajos sueldos y la crisis económica-social ha obligado a los docentes a cambiar de oficio o irse del país, repercutiendo directamente en la calidad educativa y el futuro del país.
Solo en Guarenas y Guatire se estima una deserción de docentes que ronda el 40 %, según datos del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza (Sitraenseñanza).
«También hay gran deserción estudiantil. Por ser esta la primera semana, apenas estamos haciendo las evaluaciones, pero esperamos tener la cifra precisa la próxima semana, cuando estaremos anunciando nuevas acciones de los maestros en el eje Guarenas-Guatire”, expresó el profesor Carlos Alvarado, secretario general de Sitraenseñanza en los municipios Plaza y Zamora.
Ante esta situación los propios padres enfocan esfuerzos para conseguir maestros y evitar que sus niños reciban clases de integrantes de Chamba Juvenil y evitar que «les enseñen lo que ni siquiera ellos mismos saben», comentó a El Pitazo Yanielis Velásquez, representante de la Escuela Menca II de Guarenas.
La propia representante sostuvo que es difícil encontrar sustitutos, pues «nadie quiere trabajar por Bs. 40.000, cuando vendiendo chupis ganan más, como me lo dijo una maestra con la que conversé”.
Las condiciones de infraestructura también son un problema para los pocos profesores y estudiantes que acuden a las aulas. Filtraciones, fallas eléctricas y la escasez de agua impiden impartir clases en condiciones dignas.
Leer más en: Caraota Digital