Claudia Patricia Díaz, antigua enfermera personal del fallecido presidente, Hugo Chávez, y su esposo, un militar retirado, exjefe de seguridad de Miraflores y escolta de altos personeros del Gobierno, sí habrían detenidos por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), en España el pasado 10 de abril.
La información, provista entonces por el fiscal general de la República, impuesto por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Tarek William Saab, fue desmentida por las autoridades españolas, sin embargo, un nuevo reporte de El Confidencial, confirma la captura de Díaz y su pareja, Adrián Velásquez, en el país europeo.
De acuerdo con lo revelado por el mencionado medio, fuentes vinculadas con las pesquisas, aseguraron que uno de los inmuebles de la pareja está siendo requisado. La UDEF desplegó la operación en Madrid con el fin de capturar a exfuncionarios del Ejecutivo venezolano, así como empresarios, investigados por presuntos hechos de corrupción que han invertido su dinero en el país europeo y se han instalado de forma permanente en este.
La búsqueda, solicitada por autoridades venezolanas, incluían a Díaz, exdirectora de Fonden y de la Oficina Nacional del Tesoro, y a su pareja, quien ya tiene un expediente por ocultar capitales, y es que este “rojito”, salió a flote en la investigación de los Panama Papers. En el año 2013, el bufete Mossack Fonseca creó una empresa offshore en las Islas Seychelles, a pedido del militar retirado, quien además estaría relacionado con otras dos compañías destinadas para colocar su fortuna.
La abogado de Díaz y Velásquez, Manuel S. Varela, consideró que la petición de extradición de las autoridades “viene de un régimen criminal condenado por la comunidad internacional por violación de derechos humanos y por falta de respeto a conceptos básicos de debido proceso. Nuestros clientes, como muchos antes de ellos, llevan años perseguidos por el régimen venezolano que busca chivos expiatorios para distraer a la gente de la miseria que esta viviendo el pueblo venezolano”. reseñó El Cooperante.