Compañías tecnológicas y ejecutivos de otras industrias criticaron el martes al gobierno del presidente Donald Trump por su plan de retirarles las protecciones a cientos de miles de jóvenes inmigrantes, e hicieron un llamado al Congreso para ayudarlos.

UNIÓN RADIO

Trump anunció que eliminará el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, (DACA por sus iniciales en inglés), una iniciativa de la era Obama que les permitía a los jóvenes inmigrantes que fueron traídos ilegalmente a Estados Unidos trabajar legalmente en el país, y les brindaba protección contra una posible deportación.

Eliminar gradualmente el programa podría poner a los inmigrantes en riesgo de ser enviados de regreso a sus países de origen. El gobierno dice que el Congreso tiene seis meses para encontrar una solución.

Las empresas tecnológicas han rechazado las gestiones para reducir la inmigración, la cual consideran vital para su industria. Los inmigrantes conforman alrededor del 25% de la fuerza laboral en el rubro de ciencia y tecnología en Estados Unidos, y muchos en Silicon Valley sienten una conexión personal con el tema.

El martes, el presidente de Microsoft, Brad Smith, publicó en un blog que el Congreso “debe actuar con rapidez sobre una nueva legislación para proteger a estos 800.000 dreamers”, utilizando un término popular para los jóvenes inmigrantes. Cabe resaltar que Smith pidió que la legislación migratoria tenga prioridad sobre la reforma fiscal, una de las prioridades legislativas para las corporaciones estadounidenses.

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here