Este lunes se pudo conocer que cinco magistrados venezolanos designados por la Asamblea Nacional, escaparon a Colombia en condición de turistas, indicó uno de los jueces en declaraciones difundidas en Bogotá.

EL NUEVO PAÍS

Ante el diario El Tiempo de Bogotá, Pedro José Troconis admitió que tuvo que pasar la frontera tras el “asedio” por parte del régimen de madurista, que no reconoció la elección de la corte suprema por la mayoría opositora y exigió el privativa de libertad de los 33 magistradosnombrados el pasado 21 de julio por presunta “usurpación de funciones”.

“En Colombia ya hay cinco magistrados en la misma situación. Todos ya tenemos sello en el pasaporte en condición de turista y no como refugiados ni asilados, como les ha tocado a otros”, aseguró Troconis.

Asimismo, seis opositores fueron acogidos por Chile en su embajada en Caracas, en donde cinco  son jueces de la corte paralela, mientras que Panamá brindó asilo a otros dos jueces.

Otros tres se encuentran bajo arresto en su Venezuela.

De acuerdo con Troconis, que también integra la ONG Foro Penal Venezolano, el grupo de magistrados que se trasladó a Colombia ha recibido “opciones laborales mientras se supera la crisis”.

Asimismo, el juez no dio mayores detalles en cuanto a los nombres de los otros magistrados que se encuentran en Colombia, indicó que en los próximos días viajará a Estados Unidos para reunirse con el secretario de la OEA, Luis Almagro.

No obstante, tampoco señaló si solicitaran algún tipo de protección la ciudad de Bogotá o en Estados Unidos.

Es preciso recordar que la Asamblea Nacional Constituyente se instaló el viernes, esta fue elegida a pesar de las fuertes criticas internacionales y que dentro de las primeras acciones era destituir a la fiscal general Luisa Ortega Díaz.

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here